11 de febrero es una iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de actividades para:
- Visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
- Conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
FUENTE: 11defebrero.org
MÁS INFORMACIÓN, ACTIVIDADES y RECURSOS EN LOS SIGUIENTES ENLACES:
- Materiales singulares
- Listado de actividades presenciales y no presenciales
- Ateneas, las mujeres y las niñas en la ciencia: tres charlas ONLINE para celebrar a las mujeres y niñas en la ciencia.
- ¿Eres investigadora STEM? Participa en #Cuéntame11F y cuenta tu investigación en un vídeo de 3 minutos.
- Proyecto “La mujer en la Ciencia”: una serie de animación que narra, a través de pequeños videos y en un tono divulgativo, la biografía de científicas relevantes en su campo pero que resultan desconocidas para el público general. Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra.
- Mujeres-a-ciencia. Propuestas didácticas. Universidad de Alicante.
- Centro de documentación María Zambrano: Documental ‘El enigma Agustina’