Listado de actividades e información enviada
Listado de actividades en periodo de inscripción actualmente en DOCEO:
En la página principal de DOCEO encontrarás todas las actividades que actualmente se encuentran en periodo de inscripción.
https://doceo.catedu.es/epgfp/portada
Listado de actividades enviadas a los centros desde nuestro CP
Semana del 27 de mayo al 2 de junio
Convocatoria de formación a distancia para el profesorado de AULARAGÓN VERANO 24 para su difusión en su centro.
Inscripción Del 22 mayo al 9 de junio
Lista de personas admitidas 13 de junio en www.catedu.es
Comienzo de los cursos 19 de junio
Final de los cursos 31 de agosto
—————————————————–
Semana del 20 al 26 de mayo
SIGAD PARA EQUIPOS DIRECTIVOS
—————————————————–
Semana del 29 de abril al 5 de mayo
Gestión de las reclamaciones de calificaciones
Jueves 16 de mayo. Horario de 9:30h a 11:30h . La modalidad online
https://doceo.catedu.es/epgfp/
—————————————————–
Taller presencial de 6 horas: “HOJA DE CÁLCULO”
Fecha: Lunes 20 y jueves 23 de mayo de 2024.
Hora: 16:30h-19:30h
Ponentes: Ernesto Miró y Julio Benito.
Inscripciones: enlace a DOCEO.
—————————————————–
Segunda edición convocatoria eventos eTwinning .
Plazo de solicitud del 6 al 20 de Mayo
https://aragonbilingue.catedu.
—————————————————–
—————————————————–
Cursos tutorizados en línea del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) convoca 6750 plazas distribuidas en 14 cursos destinados a la formación permanente del profesorado. Se llevarán a cabo en una única edición en 2024.
Los cursos son de 70 horas de formación, salvo “El desarrollo de la función directiva”, al que le corresponden 150 horas, y “Estrategias para incorporar la emergencia climática en el aula de Primaria”, con 35 horas.
Plazo de inscripción: del 26/04/2024 hasta el 15/05/2024.
Para más información, consulta este enlace en nuestra web.
Fechas: 13 y 14 de mayo de 2024.
Hora:
Fecha: Jueves 16 de mayo de 2024.
Hora: 16:30h-18:30h
Ponente: Melania Escribá Raluy
Inscripciones: enlace a DOCEO.
KA120-SCH/ADU (Educación Escolar y Educación de Personas Adultas).
Convocatoria Erasmus+ 2022:
https://aragonbilingue.catedu.
Physical Activity.
https://aragonbilingue.
Jornada de 4 horas: “El arte de educar con arte. Una mirada artística a la educación musical”
Hora: 10:00 a 14:00
Lugar: CEIP Monzón 3
Ponente: Xavi Manyoses Rocamora
Inscripciones:enlace en DOCEO
Fecha: Lunes 13 de mayo de 2024.
Hora: 16:30h-19:30h
Lugar: online
Ponentes: Vicente Gayarre
Inscripciones:enlace DOCEO
Fecha: Jueves 9 de mayo de 2024.
Hora: 16:00h-18:00h
Lugar: Ceip Francisco Galiay Sarañana (Ballobar)
Ponentes: Anais Clemente Salvador y Álvaro José Rodríguez Castells.
Inscripciones: enlace a DOCEO.
El alumnado que puede participar es el que en el curso 24-25 hará 4º de ESO y/o 1º de Bachillerato
https://educa.aragon.es/
Semana del 15 al 21 de abril
Publicado en la web de Aragón Bilingüe y en X Curso académico en un país de habla inglesa.
La Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda informa de la apertura del plazo extraordinario de admisión 2024-2025 para las etapas de primaria y secundaria en el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres.
link: https://aragonbilingue.catedu.
Publicada Convocatoria de Premios a Planes de Lectura 2023-2024.
https://educa.aragon.es/-/
El plazo finaliza el 2 de mayo de 2024.
Más información e inscripción en el siguiente enlace:
https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=14267
Fecha: Lunes 6 de mayo de 2024.
Hora: 16:30h-18:30h
Ponente: Patricia Letosa Basols.
Inscripciones: enlace a DOCEO.
—————————————————–
Semana del 8 al 14 de abril
Formación publicada en Aragón Bilingüe sobre eTwinning:
5ª edición de los NOOCs eTwinning: https://aragonbilingue.catedu.
MOOC “eTwinning en abierto” (7ª ed.) 2024: https://aragonbilingue.catedu.
eTwinning, tu aula de FP INTERnacional: https://aragonbilingue.catedu.
ERASMUS
Premios EITA 2024: https://aragonbilingue.catedu.
Programa de inmersión lingüística en lengua inglesa en España durante el curso 2024/2025: https://aragonbilingue.catedu.
—————————————————–
Hora: 16:30h-19:30h.
Ponente: Melania Escriba Raluy.
Inscripciones: Enlace a DOCEO
Plazas limitadas a 20 por orden de inscripción.
—————————————————–
Convocatoria de premios nacionales eTwinning 2024, con plazo de presentación del 20 de marzo al 18 de abril (ambos incluidos).
https://aragonbilingue.catedu.
—————————————————–
—————————————————–
Semana del 11 al 17de marzo
Taller Online de 3 horas: (RÉPLICA) “HERRAMIENTAS DIGITALES DE EVALUACIÓN LOMLOE: ADDITIO”
Fecha: Miércoles 10 de abril de 2024.
Hora: 16:30h-19:30h.
Ponente: Alberto Domínguez Navarro.
Inscripciones: Actividad en DOCEO.
—————————————————–
Semana del 4 al 10 de marzo
Publicado en educa.aragon.es la convocatoria del Curso de Función Directiva. El plazo de inscripción es, en DOCEO, del 12 al 24 de marzo.
—————————————————–
Semana del 26 de febrero al 3 de marzo
Fecha: Miércoles 13 de marzo de 2024.
Hora: 16:30h-19:30h.
Ponente: Eva María Castel Arnal.
Inscripciones en Doceo.
—————————————————–
En la Web de Aragón Bilingüe y en educaragon ya han publicado el listado de admitidos y excluidos de KA120 SCH y ADU.
—————————————————–
Abierto el plazo de Inscripción para el Seminario COFO.Inscripciones hasta el 8 de Marzo en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN
—————————————————–
Fecha: Martes 5 de marzo de 2024.
Hora: 16:30h-19:30h.
Ponente: Alberto Domínguez Navarro.
Inscripciones: Actividad en DOCEO
—————————————————–
Jornadas: Disciplina positiva en el aula
Número de horas: 6 h. Fechas: 4 y 11 de marzo de 2024
Lugar de realización: Centro de Congresos de Barbastro.
Enlace a la inscripción en DOCEO
Inscripciones del 13/02/2024 al 27/02/2024.
—————————————————–
Abierta la inscripción de la convocatoria de formación a distancia para el profesorado de AULARAGÓN SEGUNDA CONVOCATORIA 23-24 para su difusión en tu centro.
Inscripción Del 12 de febrero al 3 de marzo
Más información en el folleto https://catedu.es/aularagon-
—————————————————–
Semana del 5 al 11 de febrero
Haz clic aquí para descargar la guía didáctica en español
Haz clic aquí para descargar la guía didáctica en inglés
Google Classroom. UNA PROPUESTA ORIENTADA A LA EVALUACIÓN
Semana del 29 de enero al 4 de febrero
Presencial: (Centro de Profesorado)
1ª sesión de 2 horas: “Presentación del curso”, martes 13 de febrero de 2024 en horario de 16:30h a 18:30h.
2ª sesión de 3 horas: “Área 1 MRCDD”, lunes 19 de febrero de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h.
3ª sesión de 3 horas: “Área 2 MRCDD”, jueves 22 de febrero de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h.
4ª sesión de 3 horas: “Área 3 MRCDD”, lunes 26 de febrero de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h.
5ª sesión de 3 horas: “Área 4 MRCDD”, jueves 29 de febrero de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h.
6ª sesión de 3 horas: “Área 5 MRCDD”, lunes 4 de marzo de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h.
7ª sesión de 3 horas: “Área 6 MRCDD”, jueves 7 de marzo de 2024 en horario de 16:30h a 19:30h.
No Presencial: (Plataforma Aeducar)
20 horas no presenciales desde el comienzo del curso hasta la finalización del mismo el día, lunes 8 de abril de 2024.
Semana del 22 de enero al 28 de enero
“Talleres en línea” del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) para conmemorar el Día de Internet Segura 2024, que está programado para el próximo 6 de febrero.
El propósito de estos talleres es fomentar las competencias digitales para un uso seguro y positivo de la tecnología entre menores y educadores. Estos talleres forman parte de un programa más amplio de actividades que INCIBE llevará a cabo a través de su Centro de Seguridad en Internet para Menores de España, detalladas en su sitio web del Día de Internet Segura. Además, en dicho sitio se encontrarán actividades similares dirigidas a las familias.
Los talleres en línea se realizarán a través de la plataforma Zoom y están diseñados para participar en los centros educativos a través de la proyección en las aulas. Los talleres constarán de 2 sesiones cada uno: de 10:00 a 11:00h y se repetirá de 11:30 a 12:30h. Para participar, es necesario el registro previo a través de https://www.incibe.es/eventos/
· Taller en línea para estudiantes de 6 a 8 años: ‘Respeto y responsabilidad en Internet’.
· Taller en línea para estudiantes de 9 a 12 años: ‘ Protege tus dispositivos: aprende a realizar configuraciones seguras’.
· Taller en línea para estudiantes a partir de 13 años: ‘Guardianes del entorno digital: aprende a protegerte ante virus y fraudes’.
—————————————————–
Taller presencial Realización de vídeos educativos usando tablets.
Taller de 3 horas de duración que tendrá lugar en el Centro de Profesorado de Monzón el día 12 de febrero (lunes) a las 17:00 h.
Inscripción en: https://doceo.catedu.es/
—————————————————–
I Jornada de análisis de los datos obtenidos de los protocolos de acción suicida durante el primer trimestre del curso escolar 23-24
DESTINATARIOS:
Coordinadores y coordinadoras de bienestar y protección de los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Aragón y RIOE.
La actividad se realizará de manera presencial en el salón de actos del CP Juan de Lanuza hasta completar aforo. El resto de personas podrán seguirla por streaming en el canal de youtube del centro de profesorado.
Más información e inscripciones en DOCEO.
—————————————————–
Semana del 15 de enero al 21 de enero
- Diseño de situaciones de aprendizaje para la etapa de Educación Infantil
- Diseño de situaciones de aprendizaje para la etapa de Educación Primaria
- Diseño de situaciones de aprendizaje para la etapa de Educación Secundaria
- Funciones y atribuciones de la inspección de educación en el marco de la LOMLOE
https://aragonbilingue.catedu.
—————————————————–
Abierto el periodo de inscripción para la siguiente actividad: Jornadas: Los círculos de diálogo, impacto restaurativo en el centro educativo.
Las prácticas restaurativas son una propuesta que pone el acento en la necesidad de crear buenas relaciones entre las personas que forman parte de un grupo. Estás prácticas se han mostrado cómo una buena propuesta que permite abordar las relaciones de las personas que pertenecen a un grupo con la finalidad de crearlas, cuidarlas y mejorarlas y al mismo tiempo facilitan estrategias que aseguran una mejora en el aprendizaje, y plantean las situaciones de conflicto como oportunidades de aprendizaje.
Horas de formación: 10 horas
Fechas: 5, 6, 7 de febrero y 5 de marzo
Lugar de celebración: Centro de Congresos de Barbastro y por videoconferencia (última sesión)
Destinatarios: Docentes de cualquier área y etapa educativa del ámbito del CP Monzón.
Más información e inscripciones en DOCEO.
Periodo de inscripción: Del 15 al 28 de enero de 2024.
—————————————————–
—————————————————–
Está abierto el plazo del Programa Mira y Actúa para los centros que quieran ser observadores.El plazo es hasta el 22 de Enero
—————————————————–
Semana del 8 de enero al 14 de enero
—————————————————–
Programa “Del Aula al Master”
Compartir actividades que hayan funcionado satisfactoriamente con el alumnado del Máster de Secundaria. El objetivo es acercar la práctica diaria al alumnado del Máster de Secundaria de la Universidad de Zaragoza.
Del 8 al 18 de enero de 2024 . Inscripción en Doceo y envío del Anexo II por parte de los docentes para solicitar la participación.
Convocatoria del programa “Del Aula al Máster” (curso 2023/24). – Convocatoria del programa “Del Aula al Máster” (curso 2023/24). – Educaragon
—————————————————–
Inscripciones: Del 4 de diciembre de 2023 al 18 de enero de 2024.Más información e inscripciones en DOCEO. https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=14297
1. Profesorado en activo en centros educativos de la Comarca de Sobrarbe.
2. Resto de profesorado de la provincia de Huesca.
INSCRIPCIONES EN DOCEO HASTA EL 18/01/2024 en el siguiente enlace: https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=14341
—————————————————–
Resolución de la Directora General de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, por la que se convoca a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón para participar en la Feria de Ciencias y Tecnología en Lenguas Extranjeras en las etapas de Educación Primaria o Educación Secundaria en el curso 2023-2024.
- Categorías:
- Infantil: 5º y/o 6º de Educación Primaria.
- Juvenil: 1º o 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
- Plazo de presentación de solicitudes: del 8 de febrero al 8 de marzo de 2024.
- Consultar convocatoria en el BOA
—————————————————–
Semana del 18 de diciembre al 24 de diciembre
Taller Online de 3 horas: “AILEARNING. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.”
—————————————————–
PROYECTOS ERASMUS+ KA122 PASO A PASO
Inscripciones en DOCEO : https://doceo.catedu.es/
—————————————————–
Semana del 11 de diciembre al 17 de diciembre
—————————————————–
- PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA LOMLOE (EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA)
- Fecha, hora y lugar: jueves, 11 de enero de 2024, de 16:30 a 19:30, videoconferencia
- Más información e inscripción en el siguiente ENLACE, hasta el 07/01/2024
- PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA LOMLOE (EDUCACIÓN SECUNDARIA)
- Fecha, hora y lugar: jueves, 25 de enero de 2024, de 16:30 a 19:30, videoconferencia.
- Más información e inscripción en el siguiente ENLACE, hasta el 21/01/2024
Talleres sobre Situaciones de Aprendizaje (Sólo se podrá realizar inscripción en uno de ellos):
- LOMLOE: Taller sobre Situaciones de Aprendizaje para el desarrollo de Competencias (Educación Infantil y Primaria)
- LOMLOE: Taller sobre Situaciones de Aprendizaje para el desarrollo de Competencias (Educación Secundaria)
- Fecha, hora y lugar: lunes, 29 de enero de 2024, de 17:00 a 19:00, Centro de Congresos de Barbastro.
- Más información e inscripción en el siguiente ENLACE, hasta el 21/01/2024
- LOMLOE: Taller ONLINE sobre Situaciones de Aprendizaje para el desarrollo de Competencias (Educación Infantil y Primaria)
- LOMLOE: Taller ONLINE sobre Situaciones de Aprendizaje para el desarrollo de Competencias (Educación Secundaria)
- Fecha, hora y lugar: jueves, 8 de febrero de 2024, de 17:00 a 19:00, videoconferencia.
- Más información e inscripción en el siguiente ENLACE, hasta el 31/01/2024
—————————————————–
Semana del 4 de diciembre al 10 de diciembre
Jornada formativa literaria , Proyecto contando ovejas.
—————————————————–
TUTORÍAS AFECTIVAS EN EL MARCO DEL PROA+ (CP Monzón)
Destinatarios:
1º Docentes que desarrollan sus funciones en centro PROA+ del ámbito del CP de Monzón (Dos personas docentes por orden de Inscripción de Centro PROA+ y el resto de personas docentes serán admitidos conforme al criterio general de orden de inscripción).
2º Docentes que desempeñan sus funciones en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito del CP de Monzón, por orden de inscripción.
Fechas:
Sesión 1: 25 de enero. De 17:30 a 20:00 h. On line
Sesión 2: 31 de enero. De 17:30 a 19:30 h. Presencial. CP Monzón
Inscripciones: Del 4 de diciembre de 2023 al 18 de enero de 2024.
—————————————————–
Se ha publicado en la web, información relativa al XVIII Concurso anual de trabajos de investigación “Si eres original, eres de libro”, que convoca la asociación CEDRO.
—————————————————–
Semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre
La Hora del Código es un taller práctico en el que se muestra que el aprendizaje de la programación es muy fácil y divertido. Es uno de los eventos educativos más mediáticos a nivel mundial. Para hacerla no es necesario tener conocimientos previos, ni los docentes ni el alumnado (infantil, primaria y secundaria). Nos encantaría que el mayor número de centros posibles de Aragón se uniera a la Hora del Código, preferentemente el miércoles 13 de diciembre. Tenéis toda la información en la carta y en los documentos adjuntos. Es importante que los centros que quieran aparecer como registrados en el mapa mundial interactivo de CODE.ORG, se inscriban antes del 10 de diciembre. La inscripción en code.org es muy sencilla
—————————————————–
Reunión presentación nueva estructura del S.P. de Educación de Huesca
Día: 1 de diciembre (viernes)
Horario: 9:00 horas
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (salón de actos de magisterio).
Persona destinataria: director/a del centro/ una persona de orientación IES
Centros destinatarios: IES, Orientación de IES, EOIs, CPMs, CPEPAs, CPIFP, Escuela de Arte, ESCYRA, Direcciones Secundaria Centros Concertados y orientación de Centros Concertados.
Día: 1 de diciembre (viernes)
Horario: 12:00 horas
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (salón de actos de magisterio).
Persona destinataria: director/a del centro
Centros destinatarios: CEIPs, CRAs CPI, EOEIPS, Dirección Primaria Centros Concertados
Semana del 20 de noviembre al 26 de noviembre.
Taller Presencial de 3 horas “EVALUACIÓN COMPETENCIAL CON CUADERNO DIGITAL ADDITIO ADAPTADA A LA LOMLOE “
Semana del 13 de noviembre al 19 de noviembre.
- Dinamizar el plan de igualdad.
- Colaborar con otros centros.
- Unir al IES por la igualdad.
- Continuar con nuestras acciones: Marea negra, nuestras mayores cuentan, contra el amor tóxico, por la niña y la mujer en la ciencia, día de la mujer, Muestra de cine realizado por mujeres, pintado simbólico de los bancos, reactivar la ciudad de las mujeres…
- Reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la mujer en nuestra columna/espacio violeta.
- Trabajo por la convivencia entre nuestro alumnado.
Las sesiones de trabajo se realizarán en el CEIP Monzón III de Monzón
—————————————————–
Curso mixto Stop Motion enfocado a su uso en educación
Seminario Gabinete de lectura
—————————————————–
Nueva funcionalidad de ARCO que permite recopilar los méritos por ejercicio de cargos COFOTAP, Vitalinux y AEDUCAR como indica la ORDEN ECD/1040/2023 el el artículo 13 punto 4 apartados b y c. El director/a deberá introducir en la plataforma ARCO dichos méritos.
—————————————————–
—————————————————–
Programas que han sido certificados desde Dirección General:
Spelling Bee, Feria de Ciencias, PALE, BRIT, Ajedrez en la escuela, Aragón Aula Natural, Conexión matemática, Coros escolares, Leer juntos
La certificación se puede consultar en:
PADDOC/ icono “Registro de la Formación del Profesorado Certificación y registro de formación” / consultar Planes y Proyectos –
—————————————————–
Semana del 6 de noviembre al 12 de noviembre.
Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2023-24
El plazo de presentación de solicitudes es del 13 al 24 de noviembre, ambos inclusive.
Consultar la convocatoria en educaragon.org
—————————————————–
Programa Ajedrez en la Escuela en los centros de la provincia de Huesca.
—————————————————–
Los certificados de créditos de innovación por haber participado en el curso 2022-23 en los siguientes programas:
- BRIT-Aragón
- PALE
- Feria de Ciencias en Lengua Extranjera
- Spelling Bee
se pueden descargar a través de PADDOC/ icono “Registro de la Formación del Profesorado Certificación y registro de formación” / consultar Planes y Proyectos
Si surgier cualquier problema, la persona interesada podrá enviar un email con sus datos (nombre y apellidos, DNI, nombre del centro y programa) a administracion@carleearagon.es para que se pueda subsanar la incidencia.
—————————————————–
III JORNADA PEDAGÓGICA, SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 2023 EN PERALTA DE LA SAL
INSCRIPCIONES HASTA EL 23/11/2023
—————————————————–
Semana del 30 de octubre al 5 de noviembre.
- Establecer redes de coordinación y formación relacionadas con la enseñanza bilingüe.
- Dotar de herramientas a las personas coordinadoras de programas bilingües para liderar el proyecto de su centro.
- Ofrecer apoyo administrativo y metodológico en la organización y gestión de centros bilingües y plurilingües.
- Compartir experiencias de éxito relacionadas con el bilingüismo
- Impulsar la enseñanza bilingüe en Aragón.
Aspectos a tener en cuenta sobre este seminario:
- Se admitirá solamente una persona por centro educativo a excepción de los IES que tienen diferentes coordinadores según su itinerario bilingüe
- Este seminario consta de tres sesiones, siendo la primera sesión presencial el jueves 30 de noviembre de 10:00 a 14:00 en la Residencia Pignatelli de Zaragoza. (Se informará de las otras dos fechas y modalidad (presencial/online) más adelante).
- Los Servicios Provinciales autorizarán de oficio la asistencia a las personas admitidas a este seminario.
- El desplazamiento corre a cargo de cada centro educativo.
- Inscripciones en DOCEO del 2 al 15 noviembre 2023
- Más información: https://www.
carleearagon.es/actividad/ coordinadoresbilingues/
—————————————————–
- Horario: 10 a 14.00 h
- Fecha:16 Noviembre (Jueves)
- Modalidad: Presencial
- Dirigido: Equipos directivos y personal administrativo de centros Públicos de Ed. Infantil y Primaria, Centros Rurales Agrupados, C.P.Integrados con Comedor Escolar
- Fecha FIN Inscripciones: 10/11
- Contenido: Cierre contable y confección presupuesto
—————————————————–
Semana del 16 de octubre al 22 de octubre.
Oferta formativa del CARLEE . Formulario para que el profesorado de los centros docentes puedan hacers llegar tanto su experiencia formativa como sus necesidades (enviar antes del viernes 3 de noviembre) de 2023.
—————————————————–
—————————————————–
Día: 27/10/2023 (viernes)
Inscripción: https://doceo.catedu.es/epgfp/portadaInitConsultarActividad?idActividad=12485
—————————————————–
—————————————————–
Semana del 9 de octubre al 15 de octubre.
Actividades del CARLEE ON-LINE
Curso de formación en competencia lingüística y metodológica. INGLÉS C1
Curso de formación en competencia lingüística y metodológica. FRANCÉS C1
—————————————————–
Semana del 25 de septiembre al 1 de octubre.
—————————————————–
La Fundación Endesa, en su compromiso con el emprendimiento tecnológico y la innovación educativa, lanza la IX Edición de RetoTech_Fundacion_Endesa.
bases del proyecto publicadas en la web, la Fundación Endesa
—————————————————–
CONGRESO: VI CONGRESO ARAGONÉS DE NEUROEDUCACCIÓN
Teatro de Alcañiz, CPIFP Bajo Aragón e IES Bajo Aragón de Alcañiz..20 y 21 de octubre de 2022
INSCRIPCIÓN: Desde el 2 de octubre a las 18 horas hasta el 15 de octubre incluido a través de DOCEO. Si hay más plazas demandadas que ofertadas se hará un sorteo público para adjudicar las plazas.
—————————————————–
Curso FORMACIÓN INICIAL GIR CONTABILIDAD de manera presencial u online
—————————————————–
El plazo para inscribir a vuestros centros como centros de prácticas del Máster de Profesorado de Secundaria se ha prorrogrado hasta el 8 de octubre
—————————————————–
Semana del 18 al 24 de septiembre.
Semana del 11 al 17 de septiembre.
Publicadas las siguientes resoluciones referentes al Practicum de Magisterio, el Master de Secundaria y el Diploma de FP:
RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2023, del Director General de Innovación y Formación Profesional, por la que se convoca el desarrollo del Practicum, en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos, de los estudiantes de los Grados en Magisterio en Educación Infantil y en Magisterio en Educación Primaria, durante el curso 2023-2024.
RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2023, del Director General de Innovación y Formación Profesional, por la que se convoca el desarrollo del Practicum, en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos, de los estudiantes del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas, durante el curso 2023-2024.
RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2023, del Director General de Innovación y Formación Profesional, por la que se convoca el desarrollo del Practicum del “Diploma en Formación Pedagógica y Didáctica para Profesorado Técnico de Formación Profesional”, de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Fundación Universidad de la Rioja y Universidad Politécnica de Cartagena para el curso 2023-2024, en centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Semana del 4 al 10 de septiembre.
Para apuntarse a las jornadas (es obligatorio INSCRIBIRSE en dos sitios: DOCEO y Formulario de GOOGLE). Pincha aquí: DOCEO y Formulario.
Por otro lado, el pago de las jornadas se hace por pago online (TPV): https://aplicaciones.aragon.
WEB de las jornadas provinciales: http://wp.catedu.es/
Para cualquier duda o aclaración: jornadasefhuesca@gmail.com
REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN:
Para la obtención del certificado se requiere la participación activa y asistencia mínima del 85% de acuerdo con la ORDEN ECD/579/2019, de 7 de mayo.
PERMISO DE FORMACIÓN:
Se recuerda que será necesario solicitar el permiso de asistencia a través de la plataforma Paddoc, con una antelación mínima de 15 días hábiles anteriores al inicio de la formación. Dicha solicitud deberá ser ratificada posteriormente por la Dirección del Centro Educativo a través de la aplicación GEB (Orden ECD/439/2020 y Orden ECD/441/2020, de 25 de mayo de 2020 del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte).
Es imprescindible para asistir contar con el permiso de la dirección de tu centro escolar del curso 2023-24, así como tramitar y obtener el oportuno permiso de formación. Se recomienda tramitar lo más pronto posible en septiembre la solicitud de dicho permiso.
OBSERVACIONES:
Estas Jornadas son gratuitas para el profesorado. No obstante tienen una cuota de 60 euros que incluye almuerzo, comida y cena del viernes, así como el almuerzo y la comida del sábado. En esta cuota también están incluidos los materiales y la camiseta de las Jornadas.
CREACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PÓSTER
Os animamos a presentar un póster sobre una unidad didáctica y tendréis gratis la matrícula de las jornadas. El enlace con las bases para dicha presentación es este: https://drive.google.com/